Lean: Las 5'S’

Jon Calvo Pascua
3 min readMar 14, 2018

--

Seiri

Ordenar lo que no se necesita o no se utiliza:

  • Evaluar la necesidad de cada ítem en el área de trabajo y gestionarlo adecuadamente.
  • Un método visual efectivo es señalar con un color rojo (Red tag) aquellos ítems que no son necesarios o importantes para las operaciones o aquellos que no están en el lugar adecuada o están en una cantidad inadecuada. Estos ítems deben ser trasladados a un área para su gestión.

Eliminar los ítems no necesarios:

  • Aquellos ítems que sean utilizados ocasionalmente pueden ser trasladados a un lugar de almacenaje fuera del puesto de trabajo, mientras que los ítems no necesarios deben ser descartados. Ordenar es una excelente manera de liberar espacio de trabajo y eliminar ítems innecesarios o estropeados, información obsoleta, equipamiento, material, etc.

Seiton

Organizar lo que ha quedado de manera eficiente y efectiva, minimizando el traslado de desperdicios.

  • ¿Qué necesito para hacer el trabajo?
  • ¿Dónde lo guardo?
  • ¿Está a mi alcance?
  • ¿Cuánto lo necesito?

Usar sistemas visuales, hacer que el puesto de trabajo y los productos “hablen”.

  • Cualquiera puede encontrar cualquier cosa en cualquier momento.
  • Situaciones no estándar son claras para todo el mundo.
  • Asegurar que hay un lugar para todo y que todo está en su lugar.

Seiso

Recordar los efectos de un puesto de trabajo, materiales y productos limpios y bien ordenados en la productividad y en la motivación del equipo.

  • ¿Qué hay que revisar/inspeccionar y refinar/limpiar?
  • ¿Cómo se refina/limpia?
  • ¿Quién hace el trabajo?
  • ¿Cuándo está suficientemente limpio?

Identificar las buenas prácticas y los estándares:

  • ¿Cuánto tiempo es necesario para hacer el trabajo bien?
  • ¿Debe ser el trabajo descrito/documentado?
  • ¿Tiene el personal la suficiente formación para hacer el trabajo bien y sin desperdicios?

Seiketsu

Implementar formas de trabajo para los procesos, materiales, tareas, etc.

  • Construir sistemas y procesos que produzcan resultados repetibles y fiables.
  • Los estándares sacan a relucir las variaciones.
  • Asegurar que todo el personal está involucrado en la puesta en marcha y utilización de los estándares.
  • Recordar la segunda ley de la termodinámica “La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse con el tiempo”.

Shitsuke

Esta puede que sea la práctica más complicada de ejecutar con éxito, ya que requiere de la creación de un hábito en las personas para realizar las tareas correctamente. Cambiar los comportamientos y la forma de trabajar es muy difícil, la tendencia es volver al status quo anterior y a la zona de confort de hacer las cosas “como se han hecho siempre”.

Beneficios de las 5S

Algunos de los beneficios producidos por la implantación del programa de las 5S son:

  • Aumento en la facilidad para descubrir problemas.
  • Mayor seguridad.
  • Reducción de desperdicios.
  • Aumento de la moral.
  • Aumento del sentimiento de propiedad del puesto de trabajo por parte de los trabajadores.
  • Mejora de la productividad.
  • Mejora de la calidad.
  • Reducción en las tareas de mantenimiento.
  • Tiempos de paro más cortos.
  • Mejor satisfacción de los clientes.

--

--

No responses yet