3 min readApr 15, 2020
¿Qué no es un Scrum Master?
Muchas empresas quieren empezar con Scrum, nos reclutan y luego no entienden nuestro rol. No es nada nuevo, es algo conocido dentro de lo que nos dedicamos a esto. Voy a usar una técnica de brainstorming que he usado en mi carrera profesional “The Anti-Problem” que se basa en definir algo explicando justo lo que NO es. Allá voy:
- No somos jefes de equipo. No, muchos somos senior y parece que por experiencia o tradición tenemos que ser jefes y optar al mando. Si piensas eso, tú camino no es ni Agile ni ser Scrum Master. Sigo viendo numerosas ofertas de trabajo que piden cosas como Project Manager/Scrum Master ó Scrum Master/Arquitecto de Microservicios ó Scrum Master/Jefe de Equipo. El rol del Scrum Master es lo suficientemente complejo como para combinarlo con otras posiciones, con lo cual si eres una empresa y quieres adoptar Scrum, contrata a un Scrum Master, los híbridos no funcionan. Si hemos decidido ser Scrum Master es porque no queremos ser Project Managers, y no es por falta de aptitudes, simplemente es una decisión que es tan respetable como la de trabajar en Waterfall y ser Jefe de Proyecto. Con lo cual si estás buscando “poder” siendo Scrum Master, vas por el mal camino.
- No somos policías. Otra de las gorras que nos suelen poner es el del “poli malo”, el estricto que exige que se tienen que cumplir los “timeboxing” de las reuniones. Tenemos que intentar facilitar la resolución de impedimentos, pero no confundamos con ser ni los salvadores del mundo, ni los policías. Somos los encargados de enseñar Scrum, no de forzar a que la gente use Scrum. Aquí es muy importante usar nuestras soft skills para lograrlo. Pero no tenemos que ser los policías que ponen las multas si alguien llega tarde a la daily. Las responsabilidades son de todos y los fallos y los éxitos nos pertenecen a todos. Muchas veces lo más importante en los equipos es la actitud ante los retos y las dificultades.
- No somos animadores sociales. Otro falso mito con nuestro rol es la falsa creencia de que podemos dinamizar cualquier cosa en cualquier momento. Sí, usamos muchas técnicas diferentes y tenemos un rol dinámico. Desde Management 3.0 a usar miles de técnicas de Sprint Retrospectivas, eso lo llevamos de forma natural a nuestros equipos. Pero eso no nos convierte en “los que animan la fiesta” o en los que tienen que hacer una dinámica “de cualquier temática” con “cualquier público objetivo”. Yo os reto a que llevéis una moderación con dinámica de 2 horas con un grupo de unas 15 personas y me contéis vuestra experiencia. Lo primero de todo es que necesitas entender el porqué y el contexto de las reunión y lo siguiente es tiempo de preparación pre-evento y post-evento. Sino cumples esas tres condiciones podrás salvar la reunión o podrás no contentar a todo el mundo y devaluar el rol de los Scrum Master.
- No somos psicólogos. Muchas personas dada la naturaleza de nuestro rol tienden a confundir el coaching con la psicología. En mi caso particular, siempre me gusta tener un trato muy cercano con las personas con las que trabajo. Eso me ayuda a tener una confianza plena y a poder abordar los problemas de una manera mucho más eficaz. Pero muchas veces se confunde con “voy a hablar con el Scrum Master y voy a vaciar todas las ideas, sensaciones, malestares que tengo acerca de algo”. Ojito con este tema porque al final no dejamos de ser simple y llanamente otra persona más de un equipo Scrum.