‘Thinking outside the box’ techniques.
2 min readNov 15, 2017
No lo digo yo, lo dice el mercado, los recruiters y diferentes industrias. Una de las aptitudes o skills más necesitadas para muchos perfiles será la capacidad de pensar diferente, de salirse de lo establecido, de romper las normas para volver a crear otras nuevas. He hecho una recopilación de diferentes técnicas que te pueden ayudar a ello.
- Cambia tu entorno. Cambia tu escritorio, redecora tu casa, compra/tira muebles, deshazte de cosas. Crea espacios cómodos para estar agusto y pregúntate acerca de todo, juzga todo lo que tienes y si no te gusta cámbialo, si quieres algo cómpralo y/o constrúyelo.
- Debate. Con diferentes personas, de diferentes sectores, conoce gente, asiste a meetups, eventos, haz networking.
- Elimina la negatividad. Hace poco oi que las palabras ‘nunca’ y ‘siempre’ no deberían formar parte de nuestro vocabulario. No tenemos que juzgar ni sentenciar una acción. Elimina palabras que no aportan nada a tu identidad e intenta pensar qué dices y porqué, busca otras expresiones que ofrezcan mayor positividad.
- Cambia tus rutinas. Si vas en coche, déjalo en casa y ve en metro, si vas andando prueba otro camino, alquila una bici, vete por otro camino, pon otra emisora, ve a otra hora al gimnasio. Evita la rutina.
- Estudia otras industrias. Si eres tecnólogo, estudia energías renovables, si eres profesor estudia sobre Big Data, interésate por las nuevas tendencias.
- Aprende nuevas cosas. Apúntate a bailar, a yoga o estudiar chino.
- Rodeate de gente creativa. No hace falta ser diseñador para ser creativo, todos somos creativos en algun aspecto de nuestra vida, busca a esa gente y aprende de ellos.
- Escucha. Escuchar es una de las manera donde más se aprende, otros puntos de vista, otras profesiones, otros lenguajes. Escucha siempre.
- Aprende otra religión. Es una de las formas más enriquecedoras de abrir nuestra mente. Interésate por otras religiones, da igual si eres católico, musulmán o ateo. Estudia otras corrientes y tradiciones para poder entender a más gente en el mundo.
- Viaja. Mucho y a todos sitios, no hace falta irte muy lejos, a veces realidades muy diferentes están a unas paradas de metro. Si puedes ve donde quieras y aprende, piensa como un local y no como un guiri, deja a los hoteles y vive con alguna familia, aprenderás mucho.
- Dibuja. Una de mis asignaturas pendientes, pero que tengo en mi backlog del futuro.
- Pide consejo a un niño. Cuentale tu trabajo a un niño y escucha sus preguntas, te ayudarán a expresarte mejor y a dar otro enfoque a tus pensamientos.
Y recuerda siempre, las personas creativas siguen el patrón en T, destacan en un campo, pero tienen muchas muchas inquietudes, es un tremendo error no darle salida a todas esas ideas.